Ubicado en R8CC+PXF, Piura 20008, Perú, el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre es un espacio dedicado a transformar vidas y brindar bienestar emocional. Con un enfoque integral y comunitario, ofrecemos atención personalizada, en un entorno acogedor para quienes buscan apoyo psicológico y psiquiátrico. Nuestro equipo de profesionales está comprometido con la prevención y el tratamiento de problemas de salud mental, fomentando espacios de reflexión y crecimiento. Aquí, cada voz es escuchada y cada historia cuenta. Conectamos con la comunidad para promover la salud mental y construir un entorno más saludable. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte!
- Descripción de Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
- Datos de Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
- Ubicación de Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
- Beneficios de contratar a Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
- Preguntas Frecuentes
Descripción de Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre es el aliado perfecto para tu bienestar emocional en Piura, Perú. Situado en una ubicación estratégica en R8CC+PXF, Piura 20008, nuestro centro está comprometido a ofrecer un espacio seguro y acogedor donde puedes encontrar las herramientas necesarias para mejorar tu salud mental.
¿Por qué elegirnos?
– Enfoque Integral: Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados trabaja en conjunto para proporcionar un tratamiento personalizado que atiende las necesidades únicas de cada individuo.
– Accesibilidad: Con fácil acceso en el corazón de Piura, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino hacia una mejor salud mental.
– Atención Profesional: Contamos con especialistas en diversas áreas de la salud mental, garantizando un enfoque integral que incluye terapia psicológica, intervención psiquiátrica y programas de rehabilitación.
– Compromiso Comunitario: Nuestro centro no solo se centra en la atención individual, sino también en el fortalecimiento de la comunidad, fomentando un entorno de apoyo y comprensión.
Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre no es solo un lugar de tratamiento; es un refugio donde la esperanza y la salud mental se encuentran. Aquí, cada opinión cuenta y cada experiencia es valorada. Con** un horario flexible**, nos adaptamos a tus necesidades para que puedas recibir la atención que mereces sin complicaciones.
Tú eres la prioridad. Da el primer paso hacia una vida más saludable y feliz con Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre.
Datos de Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
Logo | |
Rating | |
Opiniones | |
Dirección | R8CC+PXF, Piura 20008, Perú |
Sitio Web | |
Teléfono | |
Horario | – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM – Martes: 9:00 AM – 6:00 PM – Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM – Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM – Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM – Sábado: 10:00 AM – 4:00 PM – Domingo: Cerrado |
Categoría | Centros de Salud Mental en Piura Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
Beneficios de contratar a Centro de salud mental comunitario veintiséis de Octubre
1. Atención Integral y Personalizada: En el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre, recibirás un tratamiento adaptado a tus necesidades específicas, garantizando un enfoque integral en tu proceso de recuperación.
2. Profesionales Altamente Calificados: Nuestro equipo está compuesto por expertos en salud mental que cuentan con una sólida formación y vasta experiencia, asegurando que cada paciente reciba la mejor atención posible.
3. Ambiente Seguro y Acogedor: Nos preocupamos por crear un entorno saludable y cómodo donde cada persona se sienta valorada y comprendida, facilitando así el proceso de sanación.
4. Compromiso con la Comunidad: Al elegir el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre, apoyas iniciativas locales dedicadas a mejorar la salud mental de la comunidad de Piura, contribuyendo al bienestar colectivo.
5. Acceso a Recursos Complementarios: Además de la terapia, ofrecemos talleres, grupos de apoyo y actividades comunitarias que complementan tu tratamiento, fomentando un sentido de pertenencia y apoyo entre pacientes.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios ofrecidos por el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre?
El Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre se especializa en brindar atención integral a personas que enfrentan problemas de salud mental. Entre los servicios que ofrece se incluyen: evaluación psicológica, terapia individual y grupal, y asesoría familiar. Además, cuentan con programas de prevención de crisis y acompañamiento para personas con trastornos emocionales o conductuales. Su enfoque está centrado en la comunidad, buscando promover el bienestar psicológico y social de todos sus usuarios. La atención se adapta a las necesidades de cada paciente, garantizando un espacio seguro y de confianza.
¿Quiénes pueden acceder a los servicios del centro?
El Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre está abierto a toda la población que requiera apoyo en salud mental, sin distinción de edad o condición socioeconómica. Esto incluye a adultos, adolescentes y niños que presenten dificultades emocionales, de comportamiento o de adaptación. Para acceder a los servicios, no es necesario contar con un diagnóstico previo ni referencias médicas. Simplemente se puede acudir al centro, donde se realizará una evaluación inicial para determinar el tipo de intervención que mejor se adapte a las necesidades del paciente.
¿Cómo realizar una cita en el Centro de Salud Mental Comunitario?
Para realizar una cita en el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre, puedes presentarte directamente en su sede, ubicada en R8CC+PXF, Piura 20008, Perú. Allí, el personal te guiará en el proceso de registro y programación de tu cita. También es recomendable que lleves contigo algún documento de identificación. Por razones de alta demanda, es aconsejable visitar el centro a primera hora del día para asegurar una atención oportuna. En algunos casos, el centro puede ofrecer la posibilidad de coordinar citas telefónicas o a través de su página web.
¿Qué medidas se toman para garantizar la privacidad y la confidencialidad del paciente?
El Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre tiene un firme compromiso con la privacidad y confidencialidad de todos sus pacientes.
¿Cuáles son los servicios principales que ofrece el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre?
El Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre proporciona una gama integral de servicios diseñados para atender diversas necesidades de salud mental. Entre sus principales ofertas se encuentran la evaluación psicológica, terapia individual y grupal, y programas de prevención y promoción de salud mental. Además, se enfocan en la capacitación de profesionales y la orientación a familiares para crear un ambiente de apoyo a los pacientes. Este enfoque integral es clave para mejorar el bienestar emocional de la comunidad en Piura.
¿Cómo puedo acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre?
Para acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre, es recomendable visitar su sede ubicada en R8CC+PXF, Piura 20008, Perú. Se permite la atención a pacientes sin necesidad de programación previa, aunque se sugiere llamar con anticipación para verificar horarios y disponibilidad. Además, ofrecen asesorías gratuitas en ciertos servicios, lo que permite a los usuarios recibir orientación inicial sin compromiso. Este acceso facilitado es esencial para que más personas puedan beneficiarse del apoyo que ofrecen.
¿Qué tipo de apoyo psicológico se brinda a los familiares en el Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre?
El Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre reconoce la importancia del entorno familiar en el tratamiento de trastornos mentales. Por ello, brinda asesorías psicológicas y talleres diseñados específicamente para familiares, donde se abordan temas como el manejo del estrés, técnicas de comunicación y estrategias de apoyo emocional. Estas iniciativas buscan educar y empoderar a los familiares, proporcionando herramientas que les ayuden a entender mejor la condición de sus seres queridos y a fomentar un ambiente más saludable durante el proceso de recuperación.